Tomar Rumbo: Se coloca la Brújula frente a nuestros ojos y con la Placa base paralela al piso. Con la FD apuntamos hacia la dirección que queremos seguir y buscando a su vez una referencia fija en el terreno. Giramos sin modificar nuestra posición el CGM hasta hacer coincidir la AM con el Norte de dicho CGM. A continuación leemos en la LI los grados señalados en el CGM. Ese será el rumbo de la dirección que deseamos seguir. Caminaremos hacia la referencia fija en el terreno y desde allí comenzaremos de nuevo el procedimiento.
Seguir un Rumbo: Aquí ya sabemos el rumbo que queremos seguir entonces procedemos de la siguiente manera, colocamos ese rumbo ya conocido girando el CGM hasta llevar los grados a la LI. Luego nos movemos nosotros brújula en mano y paralela al piso hasta que coincida la AM con el Norte del CGM. Miramos sin modificar nada hacia adonde apunta la FD, identificamos una referencia fija en el terreno que coincida y hacia allí caminamos, hasta llegar y repetir el procedimiento.
Volver sobre nuestros pasos, Contrarumbo: Exactamente es eso, desandar el camino. Para eso haremos una cuenta muy sencilla. Al rumbo que tomamos y seguimos para llegar a donde estamos le restaremos o sumaremos 180. Se lo sumaremos si dicha operación no nos arroja un resultado mayor a 360º (no hay más en la brújula) y se lo restaremos si esto ocurre.
Ej: Rumbo 100º + 180º = contrarumbo 280º .-
Rumbo 200º - 180º = contrarumbo 20º. –
Fórmula : Contrarumbo= Rumbo + / - 180º