lunes, 29 de noviembre de 2010

Precauciones con el uso de la Brujula y la Carta Topográfica



Las cartas son bastante antiguas (las de Argentina) y tiene errores ignorando a veces hasta quebradas enteras. No nada mejor que una imagen satelital y mejor que eso una imagen satelital con una carta topográfica superpuesta.
Las brújulas deben estar alejadas de los metales ya que estos alteran a la AM. Por ejemplo: piquetas, anillos, estacas de la carpa, cuchillo, etc.
Al alinear las líneas meridianas con las Norte sur del mapa tengo que verificar que la LD esté hacia arriba, de manera coincidente con el Norte, sino cometeré un error de 180º. Para tomar rumbos dentro de la carta.
Mirar bien cual es el extremo de la AM que indica el norte puesto que es otra manera (no poco frecuente) de equivocarse 180º.
Tomar referencias fijas y destacables en el terreno para evitar derivas en la marcha al seguir un rumbo. Esto es, un arbusto un poco destacado de los demás al movernos en la marcha puede perderse y confundirse con el resto muy fácilmente.